La unión hace la fuerza

Ekrit nace de las inquitudes de un grupo de personas ligadas al comercio de papelería, tanto en la distribución a empresas como a particulares, algunos  con tienda/s propias y otros sin ellas,  que preocupadas por la situación actual del  sector (disminución continuada de ventas y aumento de competencia, sobre todo la que viene por internet) deciden compartir información, unificar esfuerzos y organizarse a nivel comercial y logistico,  para poder competir en este mercado tan complejo.

Después de un tiempo relacionándose, de fraguar una buena amistad y viendo que la problemática es la misma que la que tienen otras muchas empresas deciden echar a andar un proyecto en forma de empresa denominado “EKRIT”.

¿Cuál es el objetivo de EKRIT?.

Desarrollar un sistema de trabajo basado en la unión de pequeñas empresas/tiendas con el fin de optimizar esfuerzos y conseguir ser más competitivos para poder afianzar los clientes que ya gestionamos, conseguir nuevos clientes y ganar más dinero.

Básicamente se pretende lo siguiente:

1.- Mejorar en lo posible los precios de compra de los productos que comercializamos para poder ser más competitivos. Para ello el único truco es la unión de fuerzas para realizar compras conjuntas y de esta forma conseguir un volumen mayor y un precio más competitivo.

2.- Incorporar nuevas líneas de negocio para la empresa, la mayoría de ellas basadas en el servicio, valor con el que la competencia venida de internet no puede competir.

3.- Apoyar para implantar un sistema comercial basado en cartelería, folletos, mailing, tienda on line y con el apoyo de Ekrit la gestión de concursos y la entrada en estamentos oficiales  y grandes cuentas.

4.- Minimizar los costes fijos de la empresa basándonos en la fuerza del grupo.

5.- Implantación en el mercado de una marca propia de productos  (EKRIT) con la que podamos competir.  Esta marca se intentará proteger implantando exclusividad en las diferentes  zonas y marcando unos precios mínimos de venta que permitan mejorar la rentabilidad de la empresa. En este punto es importante la colaboración de todos defendiendo a capa y espada la calidad y el precio de nuestros productos para posicionarlos en el mercado con un status de calidad.

¿Cómo se organiza todo esto?

La organización de todo esto se basa en el concepto de “GRUPO”. Básicamente y de forma cronológica estos son los procedimientos de funcionamiento.

  • Negociación por parte del grupo de precios y condiciones de compra con los diferentes proveedores.
  • Comunicación a los socios de las condiciones pactadas y fechas en las que se realizarán compras conjuntas.
  • Agrupación y programación de pedidos de compra en base a las necesidades de compra de los asociados.
  • Una vez realizados los pedidos, recepción en nuestro Centro logístico de la mercancía de los diferentes proveedores, agrupación del material solicitado por cada socio y expedición a cada tienda.

Todo este procedimiento le reportará al asociado además de una mejora sustancial en los precios de compra, unos rendimientos mensuales adicionales en forma de rappel que servirán para amortizar la cuota mensual que se abona en concepto de gastos de organización del sistema.

¿Requisitos para poder formar parte del grupo?

Los requisitos son básicamente tres:

1º.- Que el socio se involucre en el proyecto básicamente de dos maneras.

  • Gestionando  la mayor parte de sus compras a través del grupo.
  • Aportando ideas, información, posibles proveedores tanto de productos como de servicios y adoptando el proyecto como algo propio.
  •  

2º.- Que el socio tenga una cifra de compras/ventas lo suficientemente importante para que le salga rentable asumir los costes económicos que se marcan como cuotas.

3º Que el socio sea económicamente solvente.